
Ginebras Premium

Elaborada por la destilería sevillana Anís Los Hermanos, la ginebra Puerto de Indias Fresa es un especial gin confeccionado a partir de una maceración de fresas de Lepe, Huelva, y la receta de la Puerto de Indias blanca. La fresa onubense aporta al carácter clásico y seco de la ginebra original de la marca un toque dulzón tanto en aroma como en sabor que los paladares más poco dados a los destilados blancos agradecen.

Se trata de una ginebra Premium, de 44,0 % alc./vol., obtenida en remesas de 400 litros en dos alambiques especialmente pequeños. En la destilación, en vez de sumergir los botánicos en el alcohol, se hace que el vapor pase a través de ellos, consiguiendo una extracción más eficaz de los aromas. Entre los botánicos utilizados tenemos raíces, flores, semillas y frutos, y se diferencia de otras por la adición de una infusión de pétalos de rosas búlgaras y de pepino procedente de Holanda.

Obtenida por cuádruple destilación, tradicional por lotes, con alambique de cobre, y triple filtrado. Los botánicos utilizados son enebro, hojas de loto, corteza de limón, cilantro, regalíz, cassia, angélica, raíz de orris, semilla de amapola y ojo de dragón (de supuestas propiedades afrodisíacas y medicinales). El producto final, es seco, suave y ligeramente dulce en el paladar, con aroma floral y a enebro.

Obtenida por cuatro destilaciones por lotes. Se caracteriza por su color azul turquesa muy suave, debido a la maceración de flores de gardenia. Los botánicos utilizados son enebro, naranja, corteza de limón, cilantro, regalíz, canela, corteza de cassia, angélica, raíz de lirio, tomillo, almendra, semillas de hinojo, cardamomo y aceite de bergamota.

Obtenida por destilación tradicional por lotes, con un solo alambique, al que denominan Ángela, naturalmente de cobre, y fabricado por John Dore & Co. en 1903. El destilado del cereal, elaborado en Black Country, es enviado junto a los botánicos a Islandia, en donde estos se remojan en agua procedente de glaciares y filtrada en roca volcánica, y se mezclan con el destilado, marchando de nuevo a Inglaterra, siendo este el motivo por el que se le denomina la ginebra de las tres mil millas.

Obtenida por destilación por lotes, con un solo alambique florentino, en el que los botánicos son destilados individualmente para posteriormente hacer la mezcla. Los botánicos utilizados son los clásicos a los que se añaden tomillo, albahaca, romero y oliva arbequina, productos claramente mediterráneos, que le confieren sus especiales características. La mezcla final posee un olor a hierbas aromáticas y cítricos, con sabor propio del enebro equilibrado por las hierbas aromáticas.

Obtenida por triple destilación, una con el grano y atrás dos con diferentes componentes botánicos. Los botánicos utilizados son los clásicos de este tipo de ginebra, sin noticias de que se emplee alguno especial. El producto final, es cristalino, limpio y brillante, con aroma a enebro, pino y fondo de hierbas y es suave, de cuerpo medio y ligeramente picante. Esta ginebra, está fabricada por Destilerías MG, propiedad de la familia Giró, con larga tradición en bebidas alcohólicas.

Es una ginebra de procedencia inglesa, de tipo London Dry y clase premium, que es destilada en pequeños lotes de 500 litros, con el alambique bautizado como Tom Thumb, mediante el método de destilación denominado Small Batch Pot Still. En la elaboración se emplean botánicos como las bayas de enebro, la casia, las semillas de alcaravea, los clavos, las semillas de cilantro o el comino. En nariz, presenta con intensas notas florales que continúan en boca, con un final largo.
Opniones y comentarios de www.ginebras.net